Los juguetes son una parte importante del desarrollo de los niños, pero también pueden ser son una fuente de desorden y estrés para los padres.
Aquí te ofrezco algunos consejos para organizar los juguetes de tus hijos y mantener el orden en casa.

1. Utiliza un sistema de almacenaje de poca altura con cestos
Un sistema de almacenaje de poca altura con cestos es ideal para estos locos bajitos ya que les permite acceder a sus juguetes y fomenta su autonomía en el juego y en el orden. Los cestos pueden ser etiquetados con un dibujo de los juguetes que contienen para facilitar la identificación y el ordenamiento. Además, un sistema de almacenaje de este tipo se puede mover fácilmente de una habitación a otra para que los niños puedan jugar en diferentes áreas de la casa.
2. Rotación de juguetes (no, no se trata de darles la vuelta)
La rotación de juguetes es una estrategia que consiste en retirar algunos de los juguetes de los niños y reemplazarlos con otros cada cierto tiempo. Esto ayuda a que los niños no se aburran de los mismos juguetes y a que no se sientan abrumados por una gran cantidad de objetos. También es una buena manera de mantener los juguetes organizados y en buen estado. Y los niños que son de memoria corta se sorprenderán cada varias semanas con juguetes “nuevos”.
3. Crea una rutina de recoger los juguetes
Es importante enseñar a los niños desde pequeños a recoger sus juguetes después de jugar. Una buena manera de hacerlo es creando una rutina diaria en la que se incluya un tiempo para recoger los juguetes y ordenarlos en su lugar correspondiente. Esto les ayuda a desarrollar la responsabilidad y a mantener el orden en su habitación. Seamos realistas en que al principio haremos nosotros todo el trabajo mientras ellos continúan jugando, la vida es así.
Siguiendo estos consejos, podrás mantener los juguetes de tus hijos organizados y en buen estado, al mismo tiempo que les fomentas la responsabilidad y la autonomía. ¡Prueba estos consejos y disfruta de una casa más ordenada y tranquila!
Comments